Siglo XV : Isabel de Villena

Siglo XV

Isabel de Villena


Su nombre real es Elionor Manuel de Villena, pero se le conoce como Hermana Isabel de Villena al ingresar en el monasterio de franciscanas clarisas de la Santísima Trinidad de Valencia. Isabel de Villena nació en Valencia, y siendo hija ilegítima de don Enrique de Villena y su madre se desconoce, fue educada por su tía, la reina María, ya que quedó huérfana a los cuatro años.

Toda su infancia fue educada por su tía, y el 28 de febrero de 1445, a sus quince años,  ingresó por voluntad propia en el convento de la Santísima Trinidad de las Clarisas de Valencia fundado por la reina María el año anterior. Allí cambió su nombre, y fue recluida como monja clarisa, aunque seguía teniendo relación con la reina María. Fue nombrada abadesa en 1463, tuvo esa responsabilidad hasta su muerte.

Isabel de Villena ha tenido una vida espiritualista, casi todas sus obras tratan de la vida religiosa. La única obra que se ha conservado suya es Vita Christi (Vida de Cristo), publicó la primera edición en Valencia en 1497. Se sabe poco de otras obras, pero se dice que escribió diversos tratados y una obra mística, el Speculum Animae (Espejo del Alma), del que la última noticia data de 1761, pero que hoy permanece perdida.

Isabel de Villena falleció a causa de la epidemia de la peste que asoló Valencia en 1490.








Comentarios

Entradas populares de este blog

EL BARROCO, SIGLO XVI

María de Ventadorn

Siglo XV: Isotta Nogarola