Siglo XII, Beatriz de Día

 SIGLO XII 

-Beatriz de Día.

 Wikipedia y https://www.mujeresenlahistoria.com/2013/01/la-trovadora-beatriz-de-dia-1140-1175.html nos dice que Beatriz de Día o Condesa de Día, nació al rededor del año 1140 en Francia y falleció en Provenza en 1212.  Fue la más famosa del pequeño grupo de trovadoras que componían música profana en los siglos XII y XIII.Se cree que fue hija del Conde Isoardo II de Día. La Condesa de Día fue mujer de Guillermo de Poitiers pero se enamoró de Rimbaud de Aurenga, e hizo sobre él muchas bellas canciones o eso dicen ya que no está muy clara su historia y hay muchas especulaciones.
Los poemas de Beatriz a menudo eran acompañados por la música de una flauta. Cuatro de sus cansós(canción) han sobrevivido y una de sus tesón(composición poética provenzal que trata de una discusión, generalmente de amor)
Sus manuscritos, poemas y canciones circularon por toda Francia y norte de Italia, pues fue una trovadora famosa.
En sus letras incluye el optimismo, la alabanza de sí misma y su amor,como la traición por ejemplo.
Se conservan cuatro composiciones escritas en lengua  d’oc:
-Ab joi et ab joven m’apais (De alegría y juventud me sacio)
-Estat ai en greu cossirier, (He estado muy angustiada)
-Fin ioi me don’alegranssa (La alegría cortés me da felicidad)
-A chantar m’er de so q’ieu non volria. (Ahora deberé cantar de lo que no querría)
Sus canciones hacen ver a la condesa audaz que rompe los tópicos de mujer pasiva,que nunca toma la iniciativa amorosa y no manifiesta sus deseos. También proclama el amor adultero, prohibido y trágico abiertamente.
La trovadora eligió el género epistolar, ya que es el que mejor se  avenía para expresar sentimientos íntimos
y profundos. Sus rimas y versos eran singulares con esquemas rítmicos muy característicos y de fácil
memorización y repetición

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL BARROCO, SIGLO XVI

María de Ventadorn

Siglo XV: Isotta Nogarola